¿Transmites todo lo que quieres comunicar en una reunión o en la defensa de tu proyecto?
¿Eres dueño de tus presentaciones?
¿Disfrutas de ellas?
¿Eres capaz de captar y mantener la atención de tu audiencia?
¿Te pones excesivamente nervioso ante una pregunta incómoda?
¿Tu mensaje llega al corazón del público?
A lo largo de la vida se presentan oportunidades para hablar en público, ya sea para decir unas palabras en una celebración, exponer un trabajo o hacer una pregunta en clase, dar una conferencia, presentar un informe de forma oral ante los compañeros del trabajo, intervenir en una asamblea, o en una reunión de vecinos.
Hablar bien en público suele traer consigo ventajas sociales, ya sean de prestigio, o aprobación, e incluso económicas. Por ejemplo, en una entrevista de trabajo, ante dos candidatos con el mismo currículum, contratarán aquel que sepa expresarse mejor durante dicha entrevista.

Comunica I crea
¿El orador nace o se hace?
Según Aristóteles, la oratoria es la «Capacidad de elegir el método más adecuado para convencer al contrario«. Si hay un método significa que puede aprenderse.
La buena noticia es que el arte de la oratoria se puede aprender. Son técnicas que pueden ser practicadas hasta conseguir su dominio. La oratoria es una habilidad que se adquiere.
Con el Programa de Oratoria Comunica I Crea te ofrecemos la posibilidad de un aprendizaje gradual e integrador del arte de la oratoria y de la comunicación eficaz. Conseguirás en 10 sesiones, repartidas en 10 meses, entrenar e incorporar técnicas efectivas para mejorar tus presentaciones en público significativamente.
¿Qué vas aprender y para qué?
- Aprender a planificar y organizar una presentación.
- Saber crear relaciones de empatía y concordancia en un grupo.
- Ser capaz de calibrar los diversos estados de la audiencia (señales verbales y no verbales).
- Manejar la comunicación verbal y no verbal con anclajes de grupo.
- Desarrollar habilidades para captar y mantener la atención de la audiencia mediante el sentido del humor, la flexibilidad, la improvisación y las metáforas.
- Empleo de la Psicogeografía. Cómo dominar el escenario.
- Facilitar el tránsito del grupo desde su estado actual al estado deseado.
- Cómo responder a las preguntas.

Cautivar a la audiencia
¿A quién va dirigido?
- Profesionales que quieran comunicarse con eficacia en cualquier entorno, tanto personal y profesional.
- Directivos y líderes de equipos que quieran ejercer una influencia positiva en sus colaboradores.
- Personas que deseen ser conscientes de sus fortalezas y potenciar las mismas para lograr sus objetivos.
¿Quiénes forman el equipo docente?
Dos profesionales del acompañamiento y del coaching, a las que les fascinó el poder de la palabra. Juntas emprendieron este proyecto de empoderamiento, a través del arte de la oratoria, con el fin de potenciar el desarrollo profesional y personal de sus alumnos.

Sara Andújar Torres
Sara Andújar Torres
Es Trainer en PNL, Coach Ejecutivo y Profesora. Master en Gestión del Talento.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en docencia. Es una apasionada de la orientación laboral y del desarrollo profesional de las personas por lo que se especializó en RRHH mediante el Master en Gestión del Talento de la Universidad de Valencia. Posteriormente se certificó como Coach Ejecutivo y descubrió la Programación Neurolingüística. A partir de ahí, le fascinó la importancia de la comunicación en todos los ámbitos de la vida.

Natalia Sánchez Fideli
Natalia Sánchez Fideli
Es Trainer en PNL, Coach ejecutivo y Formadora. Master en Gestión Comercial y Dirección de Empresas. Bioquímica.
Tiene un bagaje de 24 años en el Sector Farmacéutico en el Departamento de Ventas. Su interés
por el Desarrollo Profesional y Personal le hizo formarse en el mundo del Coaching Ejecutivo tomando como herramienta complementaria la Programación Neurolinguística. Está certificada en Marshall Goldsmith Stakeholder Centered Coaching, proceso de coaching que se aplica en el liderazgo. Le cautiva el poder de la palabra en las relaciones y su influencia en el éxito profesional.
¿A qué esperas?

Programa de Oratoria
Empezamos el próximo 6 de mayo en el Aula-loft de Gran Turia, por lo que si quieres consultar el programa y fechas de todas las sesiones haz click aquí. Para inscribirte no tienes más que mandar un mail a comunicaicrea@gmail.com o llamar al móvil 629115137 ( Natalia).
Grupo reducido: Máximo 10 personas.
Deja una respuesta